top of page
Buscar

LOS MITOS MÁS ERRÓNEOS DEL EJERCICIO FÍSICO

  • alejacristo47
  • 20 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día existen muchos mitos que cubren el mundo del ejercicio físico, estos rondan por internet o por cualquier otro medio y tienen gran impacto influenciativo sobre las personas.



Hacer ejercicio diario es fundamental para mantener el cuerpo y la salud sana. Si la idea es bajar unos kilos de más, lo primordial es realizar una actividad física que permita quemar calorías. Pero hay que tener cuidado: la ignorancia y la falta de equilibrio y preparación al hacer ejercicio puede resultar más que en un beneficio, en un detrimento de la salud.

Estas son algunas de las creencias erróneas que tiene la gente sobre el ejercicio.


1. GRASA EN EL ABDOMEN: Mucha gente que no tiene muy buen conocimiento sobre el mundo del ejercicio, y tienen unos kilos de más, creen que al hacer abdominales no van a adelgazar y por el contrario, van a endurecer la grasa acumulada que tienen en esa parte del cuerpo.

Cuando lo que se hace realmente es fortalecer las paredes del estómago y así haga abdominales la grasa se mantendrá. La única forma de bajar de peso es con ejercicio calórico y una buena dieta balanceada.


La mayor parte de los mitos en cuanto al ejercicio y la alimentación se generan por falta de información.




2. ENVOLVERSE EN PLÁSTICO: Las personas, normalmente mujeres, se envuelven el abdomen con un plástico para "sudar más" y "adelgazar".

Lo que ocurre con esto es que se produce un aumento de la temperatura, pero lo que se pierde es líquido, la persona se deshidrata. La clave para mantenerse en forma es la alimentación que lleves, el ejercicio físico no sirve para hacer más consumo calórico, entre más mi cuerpo se mueva más va a consumir calorías y obviamente voy a gastar las reservas energéticas, sin embargo la clave es una buena alimentación para no consumir de nuevo las calorías gastadas en un entrenamiento.


3. LAS PESAS SON PARA LOS HOMBRES: Demasiadas mujeres piensan que levantar cierta cantidad grande de peso las transformará en mujeres ordinarias, bruscas o físico culturistas.

Lo cierto es que los ejercicio de fuerza realizados por lo menos 2 veces a la semana, ha demostrado aumentar la densidad mineral del hueso, la fuerza y el balance en mujeres posmenopáusicas, pues la pérdida de fuerza y músculo las hace más vulnerables a los efectos de la osteoporosis a medida que envejecen. Igualmente, este tipo de entrenamiento ayuda a mantener la masa muscular mientras se pierde peso graso, aumentando la tasa metabólica y quemando más calorías en reposo.




4. SUDAR AYUDA A ADELGAZAR: Si quieres bajar de peso, esta no es la solución.

Para este objetivo se deben consumir las grasas por combustión. Es un tema bioquímico, no algo que salga por los poros. Al perder determinada cantidad de líquido también se pierden sales y esto puede tener repercusiones en tu organismo. Estas intervienen en el metabolismo de todas las células, entre ellas las cardíacas. Si estas tienen faltantes de calcio, sodio y potasio, hay riesgo de paro cardíaco.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts

© 2023 por Centro de Fitness Pilates. Creado con Wix.com

Únete a nuestra lista de correo:

bottom of page